Borneo / Kalimantan
Es la tercera isla más garande del mundo y aproximadamente las 3 cuartas partes de la superficie de la Isla de Borneo pertenecen a Indonesia y se conoce como Kalimantan. Hay numerosas islas a lo largo de la costa este de Kalimantan siendo uno de los lugares más atractivos para bucear. Entre ellas destacan Derawan, Samama, Sangalaki, Maratua, Nabucco y Panjan. A todas ellas se accede desde Tanjung Redeb.
Lo más destacado
Podemos encontrar en la isla de Derawan gran variedad de escenarios, paredes abruptas, cuevas, y enormes arrecifes. Gran variedad de fauna, desde los grandes pelágicos, tiburones, incluido el tiburón martillo, mantas, atunes y barracudas. Podemos ser testigos del desove de las tortugas verdes. En Sangalaki tendremos la oportunidad de ver gran cantidad de mantas rayas. En la isla de Samama también hay zonas para observar y fotografiar la vida macro y multitud de nudibranquios y coloridos peces de arrecife. En un lago de agua salada en el interior de la isla de Kakaban podemos nadar entre millones de medusas sin temor a ser picados, puesto que son unas variedades que al no tener depredador, perdieron su poder urticante.
Cómo bucear en Borneo
Las zonas de buceo de Derawan no están muy lejos unas de otra, por ello recomendamos estancia en Resort.
Cuándo bucear en Borneo
Se puede bucear durante todo el año aunque a veces la visibilidad se ve reducida en la época de lluvias entre los meses de Diciembre a Marzo
Resumen del área de Borneo
- Destacado: Grandes animales y pequeños, fotografía submarina, inmersiones en pared, vida de arrecife, snorkelling en laguna con medusas, cavernas
- Profundidad: 5 – >40m
- Visibilidad: 10- 40m
- Corrientes: Débil
- Condiciones en superficie: Normalmente calmado
- Temperatura del agua: 26 – 28°C
- Niveles de buceo: Iniciado, intermedio y avanzado
- Puntos de buceo: Más de 25
- Acceso: Preferiblemente Resorts
- Estancia recomendada: 2-6 días
Zonas de buceo
Derawan, Sangalaki, Kakaban, Maratua, Samara,
Buceo en Sangalaki
Sangalaki está rodeada de una laguna poco profunda y los arrecifes empiezan a poca distancia de la costa descendiendo desde los 4 metros a los 24 metros y cayendo hasta la cota máxima de 40 metros. Al ser un área protegida los corales aquí están en perfecto estado y la cantidad de vida marina es impresionante. La mayoría de las inmersiones se hacen a menos de 20m y la pendiente del arrecife es muy suave. Los corales tanto blandos como duros son increíblemente prolíficos habiendo mas de 500 especies (comparado con las 67 especies de todo el Caribe). Sangalaki es un buen sitio para ver tanto grandes como pequeñas criaturas. También es bien conocida por las grandes concentraciones de mantas que llegan aquí para alimentarse de plancton. La mayoría de inmersiones se realizan en aguas poco profundas donde las mantas se alimentan cerca de la superficie. La isla también es el lugar de puesta de huevos de las grandes tortugas verdes. Por la noche las tortugas hembra se acercan a la orilla y depositan sus huevos. Cuando eclosionan las pequeñas crías de tortuga son fácilmente visibles
En Sangalaki hay una fundación, The Turtle Foundation, que tiene como objetivo asegurar el futuro de los huevos, con tu visita y un pequeño donativo, puedes ayudar a la conservación de las tortugas y de paso aprender más acerca de su comportamiento.
Zonas de buceo
Manta Avenue, Manta Parade, Manta Run, Coral gardens, Turtle patch y Sandy Ridge
Manta Avenue, Manta Parade y Manta Run: Los lugares para disfrutar de la Manta Birostris se encuentran al norte y al este de la isla. Las mantas llegan de todas direcciones, sus pequeñas aletas negras rompen la superficie en intervalos regulares y se mueven en círculos alrededor del buceador. Las mantas prefieren nadar cerca de la superficie, tanto que el snorkel es la mejor actividad que se puede realizar para interactuar con ellas de manera mas profunda. Se congregan en grandes cantidades y comen plancton o bien se desparasitan en las estaciones de limpieza.
El mejor momento para verlas es con la etapas de luna llena donde pueden llegar a reunirse mas de 20 ejemplares. Los puntos de buceo de la zona se realizan en una serie de promontorios y fondos de arena con cabezas de coral.
Coral gardens, Turtle patch y Sandy Ridge: Estos puntos de buceo se encuentran situados al sudeste de Sangalaki y son pequeños arrecifes de coral alternando con lenguas de arena donde encontraremos corales duros, gorgonias, tortugas verdes y gran variedad de coloridos peces de arrecife.
Buceo en Kakaban
Kakaban es una isla bastante abrupta, situada a 20 min de Sangalaki, con acantilados cubiertos de densa jungla que descienden hasta casi tocar el mar. La característica más singular es el enorme lago de agua salobre en el medio de la isla en el que habitan millones de medusas. La isla esta rodeada por el océano profundo. Sus paredes caen en vertical hasta los 180 metros de profundidad y las corrientes puede ser muy fuertes y transcurren en todas direcciones.
Zonas de buceo
Barracuda Point, Jellyfish lake, Blue Light Cave y Kakaban drop-off Tanjung Point
Barracuda Point: Una inmersión que hay que realizar cuando la corriente es fuerte y está recomendada para buceadores avanzados. La pared está llena de gorgonias y en algunas de ellas podemos ver caballitos de mar pigmeos. Justo en la punta del arrecife, se desciende hasta una amplia plataforma, próxima a los 35m de profundidad, en el que hay que anclarse con un gancho. Si no se dispone de gancho hay instalado un cabo permanente. Desde aquí se podrán avistar barracudas, júreles, atunes y tiburones. A veces incluso algún tiburón martillo. Tras unos minutos se suelta el gancho o te sueltas del cabo y derivas a favor de la corriente, casi como si estuvieras volando, perdiendo progresivamente profundidad. Durante el recorrido podremos ver algún tiburón leopardo, rayas moteadas, diversidad de peces de arrecife y en la zona menos profunda, ya cerca de la parte más alta del arrecife grandes sepias, junto a grandes concentraciones de anthias y peces cardenal.
Jellyfish Lake: el lago rodeado de manglares, se encuentra en mitad de la isla, a pocos metros sobre el nivel del mar. Se accede desde un embarcadero en el arrecife tras una corta caminata por una senda con escaleras de madera. Habitan en él cuatro especies diferentes y que al no tener depredadores han perdido su poder urticante. La visibilidad es reducida. El fondo fangoso está cubierto de pequeñas algas. También se pueden encontrar algunas especies de gobios, anémonas, nudibranquios, serpientes y cohombro. Realmente todo un paraíso biológico en el que solo se puede hacer snorkelling y no se puede bucear con botellas.
Blue Light Cave: Es una inmersión impresionate pero solo recomendada para buceadores experimentados por la profundidad a la que hay que descender para salir de la cueva. La cueva comienza en una apertura en la parte superior de la pared a unos 1.5m y desciende a través de una estrecha chimenea a unos 21m de profundidad que se abre en una gran caverna hasta una profundidad máxima de 30m. Según te acercas a la salida vas viendo el azul del océano, sales a unos 40m de profundidad. La salida es una estrecha grieta vertical en la pared. La inmersión se finaliza ascendiendo lentamente por la pared, repleta de grandes gorgonias.
Kakaban Drop-off Tanjung Point: inmersión en corriente en pared vertical con terrazas escalonadas.
Buceo en Maratua
Maratua, a 1 hora desde Sangalaki, es una gran isla con una enorme laguna. La isla es muy llana en la zona de la laguna, el resto esta bordeada por arrecifes con impresionantes corales duros y blandos, con 2 pequeñas islas al sur. Maratua tiene algunos impresionantes drop-off donde se pueden tener grandes encuentros con grandes pelágicos como tiburones, barracudas, atunes, etc.
Zonas de buceo
Big fish country y Shark city
Big fish country: Este punto de buceo esta situado en la entrada del gran canal que conecta la laguna interior con el mar abierto. En el canal siempre hay fuertes corrientes y solo las partes altas conservan bonitas formaciones de coral. Las inmersiones transcurren con corriente entrante, desde mar abierto hacia la laguna interior. Es un lugar especial para encuentros con tiburones grises de arrecife, barracudas, atunes, tiburones punta blanca, punta negra, etc.
Shark city : Es un punto de buceo muy similar a Big Fish en cuanto a las condiciones de buceo y a lo que podemos encontrar durante la inmersión. Aquí podremos encontrar también tiburón martillo y rayas águila.
Buceo en Samama
La isla de Samama está muy cerca de Sangalaki y Kakaban, a unos 15 min. Es un lugar único para la vida “macro” ya que ofrece escenarios únicos con una excepcional biodiversidad de vida marina. Dado que las aguas que rodean Samama son poco profundas son ideales para principiantes y fotógrafos submarinos. Las grandes extensiones de colores suaves corales y esponjas mezclado con hidroideos y látigos dan paso a enormes formaciones de coral. Morenas de cinta de color azul, peces juveniles de arrecife, caballitos de mar pigmeos y variedad y multitud de nudibranquios son algunos de los grandes atracciones de esta zona de buceo. El paraíso de los nudibranquios.
Samama también tiene una zona de Manglares en la orilla del mar. Esto proporciona un hábitat para interesantes pequeñas criaturas ,en unas aguas inusualmente claras para ser una zona de manglares.